Los Campos Llorosos

Más adelante, Eneas encuentra los Campos Llorosos, donde se encuentran los personajes (el narrador hace énfasis sólo en los femeninos) que se han quitado la vida y que han sufrido por amor:
- Fedra: esta hija de Minos y Pasífae (y por tanto, hermana de Ariadna), se casó con Teseo pero se enamoró perdidamente de Hipólito, hijo de éste con la amazona Hipólita. Hipólito, casto por propia decisión, rechaza cualquier ofrecimiento de Fedra. Ella se suicida por amor, pero antes deja una carta a Teseo diciéndole que su muerte es consecuencia de que Hipólito ha mancillado su honor. Teseo, engañado por Fedra, destierra a su hijo y pide a Poseidón que muera antes de que se ponga el sol. Efectivamente, el carro de Hipólito se estrella y éste queda entre la vida y la muerte. Antes de morir, sin embargo, Teseo se entera de que Fedra lo ha engañado, y pide perdón a su hijo, quien se lo concede.
- Procris: hija de Erecteo (rey de Atenas) y de Praxitea, y esposa de Céfalo. A Procris le llegó el rumor de que su esposo se relacionaba con una ninfa cuando salía a cazar. Para sorprenderlo en el acto, lo siguió en una de sus cacerías. Cuando Céfalo invocó a la Brisa (pues era el "descanso para su fatiga"), ella salió de su escondite. Céfalo, asustado, le arrojó equivocadamente su lanza, matándola.
- Erifile: esposa de Anfiarao. Polinices la sobornó con el collar de Harmonía para que convenciese a Anfiarao de luchar en la guerra de los siete contra Tebas, donde murió. Por eso, su hijo Alcmeón la condenó a muerte.
- Evadne: esposa de Capaneo. Cuando éste murió, alcanzado por un rayo en el asedio de Tebas, ella se arrojó a su pira funeraria.
- Pasífae: esposa de Minos, rey de Creta. Cuando éste no cumplió a Poseidón la promesa de sacrificar el toro blanco que lo había acreditado como rey, el dios provocó en Pasífae el deseo incontenible de relacionarse con el animal. La reina, entonces, pidió a Dédalo que le construyera un dispositivo para lograrlo. De esa unión nació el Minotauro.
- Laodamía: cuando su esposo Yolao partió hacia Troya, Laodamía esculpió una estatua de bronce con su figura, para recordarlo. Al morir Yolao, la mujer pidió a Zeus que transformara a la estatua, al menos por tres horas, en su esposo. Yolao, luego de que Hermes devolviera su alma del Tártaro, pidió a su esposa estar juntos por siempre en el Hades, que no sólo por tres horas. Ella, entonces, se suicidó.
- Ceneo: en principio, era una muchacha llamada Cénide, doncella de Tesalia e hija de Élato. Poseidón la viola, y luego le dice que le pida lo que quiera. Ella le dice que no podría volver a soportar la afrenta, por lo que querría transformarse en hombre. Poseidón se lo concede.
- Dido: también llamada Elisa. Fundadora y primera reina de Cartago, aunque natural de Tiro. Allí reinaba junto a su esposo Siqueo. Pigmalión, hermano de Dido, lo mató para quedarse con el poder, y planeaba matarla también a ella, por lo que tuvo que escapar hacia África, donde fundó el imperio cartaginés. (Su historia con Eneas ocupa gran parte del poema de Virgilio, por lo que no creo necesario exponerla de nuevo aquí.)
.
BIBLIOGRAFÍA
-
http://members.tripod.com/mitologia_griega_vr/personajes16.htm
- http://personal.iddeo.es/dimor/eva/mitologia/c.html#92
- http://www.geocities.com/rauloyveloz/Mitologia/mitologiagriega.htm
- http://www.wikipedia.com
- Ovidio, Metamorfosis, Madrid, Cátedra, 2003.

No hay comentarios: